- Nuevo

¡Consigue tu Diploma de Acreditación Oficial expedido por el Servicio de Empleo y Formación (SEF), amplía tus conocimientos y añade valor a tu currículum para crecer profesionalmente!
Solicita información sobre este u otros cursos contactando con
Mapas Formación en:
hola@mapasformacion.com
o en el teléfono 613 094 980, (también por Whatsapp)
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
*Este curso forma parte de un proyecto formativo que incluye la siguiente acción complementaria:
- Social Media Marketing en comercio. (ADGG075PO). 100 horas. Modalidad online.
Desarrollar proyectos en equipo en entornos digitales, utilizando las herramientas y recursos óptimos por su ejecución, conectando personas con intereses comunes.
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Certificado de profesionalidad nivel 1.
- Título Profesional Básico (FP Básica).
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
Cuando el alumnado no disponga de formación relacionada, demostrará los conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante una prueba competencial tipo test que valore de forma orientativa el nivel de competencias digitales del alumnado. Dicha prueba evaluará las competencias que se describen en el programa formativo “Comunicación y colaboración con herramientas digitales. Nivel básico”.
*Además, el alumnado debe tener las destrezas suficientes para el uso de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
● Configuración avanzada y uso de las herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
- Características y formatos de cada herramienta
- Comunicación síncrona/asíncrona
- Grupos de usuarios /contactos
- Grupos de difusión
- Listas de distribución
- Reuniones en línea
● Uso y compartición de la información
- Archivos pesados
- Archivos comprimidos
- Enlace con la ubicación del archivo a la nube
● Integración y uso de comunidades digitales
- Configuración de las funcionalidades y características.
- Configuración del uso: notificaciones, personalización
- Configuración de la privacidad y seguridad.
● Difusión de información y contenidos
- Espacios de difusión: redes sociales, foros, grupos de discusión y marcadores sociales
- Cura de contenidos: definición del público objetivo, busca, selección y filtro, valor añadido y difusión del contenido.
● Identificación y uso de herramientas para la colaboración eficiente
- Herramientas de comunicación y compartición de información
- Funcionalidades y adecuación a las necesidades.
● Configuración avanzada de las herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa
- Permisos y formas de colaboración
- Unidades compartidas
- Hashtags y otros sistemas de ordenación e identificación.
● Definición de normas de uso en un entorno colaborativo
- Canales de comunicación a utilizar
- Nomenclatura de archivos
- Cumplimiento de la planificación
- Organización de las funciones y tareas
- Definición de roles
● Identificación de perfiles y cuentas con intereses comunes.
- Redes sociales especializadas
- Redes sociales profesionales
- Foros y canales temáticos
- Formas de contacto y seguimientos de perfiles de interés
● Uso participativo y constructivo de espacios, plataformas y servicios de participación ciudadana
- Debate social
- Democracia en red
- Presupuestos y decisiones políticas participativas.
● Organización de iniciativas y actividades de interés social
- Espacios de creación de iniciativas
- Propuestas nuevas
- Promoción y difusión de las iniciativas para fomentar la participación ciudadana.
Formación 100% subvencionada. Financiada con cargo al presupuesto de gastos del SEF para el ejercicio 2024 con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo y Formación (SEPE). Número de expediente PR-2024-353/3
También podría interesarle